BCAA – Franched-Chain Amino Acids
Los aminoácidos de cadena ramificada son aminoácidos normales pero que tienen la facilidad para combinarse y crear el complejo tejido del músculo.
Aminoácidos de cadena ramificada: Valina; Leucina; Isoleucina generan la gran construcción muscular, evitan el desgaste y la fatiga.
El ser humano no puede producir ninguno de los aminoácidos mencionados, por lo cual son considerados aminoácidos esenciales que deben ser ingeridos a partir de los alimentos.
Funciones de los 3 aminoácidos esenciales:
Desempeñan importantes funciones importantes fisiológicas.
- Estimulan la síntesis de proteínas musculares y disminuyen su degradación después del ejercicio.
- Durante el ejercicio, pueden actuar como sustratos energéticos necesarios para la contracción muscular.
- Disminuyen la fatiga durante el ejercicio prolongado, a través de efectos indirectos sobre el sistema nervioso central.
- Estimulan parcialmente la producción de insulina, que ayuda a transportar glucosa y aminoácidos al interior de las células
¿Cómo trabajan los BCAA´S?
Durante el entrenamiento de culturismo interno (peso, etc..) el cuerpo produce una reacción catabólica – destrucción muscular. En este momento las reservas de glucógeno se están agotando rápidamente y el hígado a su vez debe sintetizar glucosa para convertirla en L-alanina.
L-alanina corresponde a más de la mitad del contenido de aminoácidos liberados por los músculos durante el ejercicio.
Cuando llevamos cierto tiempo intenso, por ejemplo una sesión de culturismo se produce un descenso de aminoácidos de cadena ramificada, este descenso provoca una señal que envía el cerebro a los músculos para detener la síntesis de proteínas en los músculos, esto ocurre especialmente durante momentos duros del entrenamiento.
Si proporcionamos estos aminoácidos esenciales de cadena ramificada a través de la suplementación deportiva, especialmente durante los momentos de estrés, pueden reducir o anular esta señal y permitir la síntesis de proteínas que nos permitirán seguir entrenando adecuadamente, y haciendo nuestro entrenamiento con pesas más rentable – más músculo, más saludable.
Recomendaciones para entrenamientos de fuerza:
- Recomendado para cualquiera que realice ejercicios de fuerza, ejercicios con pesas.
- Deportistas que realicen Crossfit
- Futbolistas que quieran desarrollar masa muscular
- Cualquier persona que precise de un gran aporte proteico
- Para tonificar – marcar músculo
¿Cuánto tomar de mi recuperador muscular?
No sigas las recomendaciones generales, ya que cada persona debe tomarlo de manera individualizada. A continuación te dejo la fórmula exacta para que tú puedas saber cuánto debes tomar y según vayas consiguiendo tus resultados, tus tomas también cambiarán.
1,8 gramos a 3 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal – incluso hasta 4-5 gramos
Cosas que tal vez no sabías….
Este tipo de suplementos deportivos también pueden utilizarse para niños, problemas de anemia, para control de peso, para cualquier persona que desee evitar más degradación de la masa musculas – por ejemplo 3ª y 4ª edad; para personas de más de 40 años…
Además recomendable para los siguientes casos:
- MANTENIMIENTO MUSCULAR: los suplementos con L-Glutamina también pueden ayudar a aumentar los niveles de hormona del crecimiento, que ayuda a metabolizar la grasa corporal y contribuye en el crecimiento del nuevo músculo. Según un estudio reciente, una suplementación con sólo 2gr. de L-Glutamina ayuda a las hormonas de crecimiento en más de un 400%.
- MEJORA DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO: puede contribuir a mejorar a mejorar por ser uno de los elementos más importantes a la hora de elaborar uno de los antioxidantes más poderoso de nuestro cuerpo, el glutatión.
- EJERCICIO ANAERÓBICO: actividades breves basadas en ejercicios de fuerza, tales como el levantamiento de pesas, abdominales, cualquier ejercicio que consista en un esfuerzo breve.